Producción y Aplicaciones del Óxido Nitroso |
El óxido nitroso se obtiene por medio de la descomposición térmica del nitrato de amonio, el cual es sometido a temperaturas que oscilan entre los 245 [ºC] y 260 [ºC]; luego mediante filtrados sucesivos son eliminadas las impurezas. El óxido nitroso (mezclado con Oxígeno 21% en volumen) es ampliamente utilizado como analgésico inhalable en todas las ramas de la medicina y odontología. Identificado por Joseph Priestley (1733–1804), y utilizado por primera vez en 1844 en odontología. |
Las propiedades fundamentales desde el punto de vista fisiológico son: |
Escasa toxicidad y bajas alteraciones fisiológicas referidas a frecuencia cardíaca y title=»Presión sanguínea»>presión sanguínea y a frecuencia respiratoria. Excelente farmacocinética, es decir que posee alta velocidad de ingreso y egreso del organismo, lo que posibilita una reintegración del paciente a sus actividades normales. En concentraciones de 20-40% produce un efecto sedante y marcado efecto analgésico. |
Producción y Aplicaciones del Vacío Medicinal |
El vacío es simplemente una depresión del aire atmosférico. Actualmente como forma parte de las instalaciones centralizadas de gases medicinales es considerado como tal. |